En este blog dedicado a la utilización de la verdad para engañar no puede faltar una referencia a uno de ls grandes maestros en este arte: me refiero al señor Josep Cuní. Desde el programa “Els matins de TV3” cada mañana nos deja una muestra de su habilidad. Mostrar todos los matices del engaño llevaría a llenar montones de páginas, para evitaros este tormento me voy a limitar a comentar la utilización de una pseudoencuesta diaria. Josep Cuní alcanza aquí la excelencia en el arte de engañar con la verdad: cada vez que introduce la sección advierte “esta encuesta no tiene ningún valor estadístico ni político”; una verdad como un templo. Nada que objetar, si no fuera porque en la pantalla se presentan unos porcentajes, con forma de resultado de encuesta científica; sin duda alguna reales también, que reflejan las respuestas. Cifras sin ningún valor, ya lo ha dicho él; pero ahí están, y es lo que se queda en la mente de los telespectadores. A continuación basa en ellas su reflexión y las utiliza para condicionar la sección de la entrevista. Está engañando al público con la verdad: esos números no tienen ningún valor”.
Como muestra, tal vez, no la más significativa, pero sí la más próxima, tenemos el programa de hoy, 29 de octubre. Después de predisponernos con la noticia de la última víctima mortal, enlaza la supuesta ola de violencia con la crisis, el tópico de moda, mediante esta pregunta, lanzada a quien esté escuchando y quiera participar: “L’augment de robatoris amb violència és fruit de la crisi? No hay ninguna duda sobre el resultado: un porcentaje alrededor del 70% dirá que sí. Aunque el tema sea recurrente con una periodicidad puntual, y cada vez se achaque al tópico de moda del momento: la crisis, el afán consumista, la publicidad de productos de lujo o el fracaso del sistema educativo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario